selectiva para caza práctica

Joanquin Bueno
SELECTIVA PARA EL CAMPEONATO DE EUROPA POINTER Y CAMPEONATO DEL MUNDO CAZA PRÁCTICA
En primer lugar quiero felicitar al equipo que nos ha
representado en esta edición del Campeonato Europeo Pointer de Caza Práctica, celebrado en OSTELLATO (Ferrara) los días 12 y 13 del pasado mes de Octubre, y en particular a India conducida y propiedad de Toni García por su exitosa participación obteniendo el título de subcampeón, con la clasificación de RCACT.
Esto pone de manifiesto que se está trabajando en el buen camino, y que nuestros Perros aunque no muy numerosos, si son de una excelente calidad,creo que todo debido al rumbo tomado hace unos
años, utilizando nuestra magnífica perdiz roja y de la forma natural, dejando de lado la utilización de caza
sembrada para las pruebas selectivas tanto de las pruebas de raza como las propias del campeonato del mundo de caza práctica.Me consta que los diferentes grupos que nos han representado en los campeonatos correspondientes
celebrados este pasado Otoño han dejado de igual forma muy alto el pabellón, reconozco que a veces cuando estamos inmersos en las pruebas selectivas algunos participantes reprochan la dureza y dificultades en las
que ponemos a nuestros ejemplares, tanto por las condiciones meteorológicas, como las dificultades a la hora de poder llevar a cabo una muestra sobre nuestras bravas perdices rojas, exigiéndonos el perfeccionamiento en el adiestramiento, cobros, etc. y reprochándose a veces la rigidez en los juicios, pero cuando en ocasiones como me
ha ocurrido debo de experimentar por mí mismo las diferencias entre equipos de otros países, me siento
orgulloso en la parte que a mí me pueda corresponder del trabajo que se está haciendo. “Quizás no hemos tenido la suerte de nuestro lado” pero en el interior de muchos de los que han visto a nuestros perros en esas pruebas se les ha quedado la convicción de que son unos magníficos ejemplares, y que solo les ha faltado “un poco de más suerte” por
decirlo de alguna forma.Me pueden tachar elitista pero no quiero que sea de ninguna forma, pues se deben de promocionar los concursos de base, en los que testar a nuestros jóvenes tanto conductores como perros, utilizando
si se quiere la caza sembrada, de la forma más natural posible, dando ocasión a que los ejemplares
jóvenes tomen experiencia y una vez pasado ese proceso pasen a la siguiente etapa o categoría.Quiero desde estas líneas romper una lanza a favor de otras modalidades de concursos donde también se utilizan Pointers y que no son referenciadas en esta revista, (San Huberto, caza menor con perro, etc.) para que tengan cabida en estas páginas, pues desde mi humilde opinión, todos ellos son Pointers.
¡Enhorabuena!
Joaquín Bueno
En primer lugar quiero felicitar al equipo que nos ha
representado en esta edición del Campeonato Europeo Pointer de Caza Práctica, celebrado en OSTELLATO (Ferrara) los días 12 y 13 del pasado mes de Octubre, y en particular a India conducida y propiedad de Toni García por su exitosa participación obteniendo el título de subcampeón, con la clasificación de RCACT.
Esto pone de manifiesto que se está trabajando en el buen camino, y que nuestros Perros aunque no muy numerosos, si son de una excelente calidad,creo que todo debido al rumbo tomado hace unos
años, utilizando nuestra magnífica perdiz roja y de la forma natural, dejando de lado la utilización de caza
sembrada para las pruebas selectivas tanto de las pruebas de raza como las propias del campeonato del mundo de caza práctica.Me consta que los diferentes grupos que nos han representado en los campeonatos correspondientes
celebrados este pasado Otoño han dejado de igual forma muy alto el pabellón, reconozco que a veces cuando estamos inmersos en las pruebas selectivas algunos participantes reprochan la dureza y dificultades en las
que ponemos a nuestros ejemplares, tanto por las condiciones meteorológicas, como las dificultades a la hora de poder llevar a cabo una muestra sobre nuestras bravas perdices rojas, exigiéndonos el perfeccionamiento en el adiestramiento, cobros, etc. y reprochándose a veces la rigidez en los juicios, pero cuando en ocasiones como me
ha ocurrido debo de experimentar por mí mismo las diferencias entre equipos de otros países, me siento
orgulloso en la parte que a mí me pueda corresponder del trabajo que se está haciendo. “Quizás no hemos tenido la suerte de nuestro lado” pero en el interior de muchos de los que han visto a nuestros perros en esas pruebas se les ha quedado la convicción de que son unos magníficos ejemplares, y que solo les ha faltado “un poco de más suerte” por
decirlo de alguna forma.Me pueden tachar elitista pero no quiero que sea de ninguna forma, pues se deben de promocionar los concursos de base, en los que testar a nuestros jóvenes tanto conductores como perros, utilizando
si se quiere la caza sembrada, de la forma más natural posible, dando ocasión a que los ejemplares
jóvenes tomen experiencia y una vez pasado ese proceso pasen a la siguiente etapa o categoría.Quiero desde estas líneas romper una lanza a favor de otras modalidades de concursos donde también se utilizan Pointers y que no son referenciadas en esta revista, (San Huberto, caza menor con perro, etc.) para que tengan cabida en estas páginas, pues desde mi humilde opinión, todos ellos son Pointers.
¡Enhorabuena!
Joaquín Bueno