GRegorio garcía Rico

LOS EXITOS DE TIRANO DA XEARA
Nos encontramos en Valmojado, provincia de Toledo, en casa de Gregorio García Rico, con la intención de conocer de primera mano la historia de uno de los mejores pointer, nacido, criado y adiestrado en España en los últimos tiempos, TIRANO Da XEARA.
1º- Gregorio, hablemos de TIRANO, …..,podrías contarnos como llegó hasta tu furgón…???
Durante las pruebas de la Semana de Andalucía en 2008, concretamente en Osuna, José Lage Lis “TABÍA”,Q.P.D., amigo de muchos años atrás por su conocida pasión de pointerman y por haber adquirido varios perros del Baldío, habló conmigo y me comentó que le gustaría que echara un vistazo a un joven pointer de unos 18 meses de edad, criado en su casa y que tenía en su furgoneta. Recuerdo su sonrisa cuando empezó a hablarme del perro, diciéndome que tenía puestas en él muchas ilusiones. Cuando terminó el concurso fuimos a verlo a su furgoneta, lo bajó de la correa y sobre la marcha hicimos algunas valoraciones muy positivas, emplazándonos para verlo en mi coto de Quismondo unos días mas tarde, al termino de las pruebas de la Semana de Andalucía.Tal como acordamos, José Lage “Tabia” me telefoneó unos días después y se acercó con el perro hasta el coto de Quismondo para verlo sobre el terreno con las perdices rojas. Cuando el perro bajó de la furgoneta y lo
soltamos en las siembras del coto, su galope enérgico e impetuoso y su manera de situarse en el terreno literalmente “me enamoraron”. A partir de ese día soñaba con que aquel joven pointer de nombre TIRANO pudiera llegar a convertirse en el magnifico pointer que es hoy en día. En aquel mismo momento comenzó una historia “mágica” a la que aún le quedan algunos capítulos por escribir….
2º- Para que la gente podamos conocer algo mejor a este superclase llamado TIRANO, podrías contarnos que cualidades caracterizan a este ejemplar, considerado por muchos de los grandes cinófilos como un prototipo de la raza.
La verdad es que TIRANO ha demostrado sobradamente tener unas excelentes cualidades, es un Trialer, Trialer, Trialer…. Bajo mi punto de vista, la más destacable es su equilibrio, que junto a su capacidad de trabajo y sacrificio, le hacen afrontar situaciones complicadas con la mayor naturalidad.También debemos elogiar sus dotes increiblemente cazadoras, con un portentoso instinto de muestra que le hace casi infalible frente a la caza. Y que decir de su galope, elegante y potente, elogiado por grandes apasionados de la raza como uno de los mejores movimientos pointer de toda Europa.Quisiera detenerme un momento en el pedigree de TIRANO…., me gusta echar la vista atrás y me alegra ver que en él aparecen algunos de los perros que me acompañaron en tantas y tantas jornadas y en tan variados lugares, proporcionándome grandes alegrías y además han colaborado con su genética a ser parte de la historia que ahora esta escribiendo Tirano.Por todo lo descrito anteriormente y en mi opinión, TIRANO es un prototipo de la raza y está colaborando a situar al pointer en el sitio del que nunca debió bajar, lo más alto.
3º- Como fueron Los primeros resultados en competición…???
Como ya he comentado, TIRANO llegó a mi furgón a finales de Febrero de 2008, siendo todavía un “cachorrote” de 18 meses; después de una primera y corta fase de adiestramiento, presenté a TIRANO por primera vez en competición en la Clásica de Codorniz de Mahíde (Zamora). Allí fue donde los aficionados asistieron a su debut, causando una excelente impresión con la prestación realizada y que a la postre le valió su primer resultado en competición, un C.Q.N. Todavía recuerdo la felicidad de su propietario José “TABIA” y su familia, que estuvieron presentes en un momento tan señalado.A partir de ese día, con el nombre de TIRANO Da Xeara empezó a sobrevolar un “Rum-Rum” en el ambiente de la cinofília y comenzó su laureada carrera de Trialer…!!!
4º- Los éxitos de TIRANO son conocidos por todos, pero, con que dificultades se ha encontrado por el camino a lo largo de su carrera…???
Para ser sincero, he de decir que la carrera de TIRANO no ha sido tan sencilla como la gente puede pensar, a tenor de sus resultados. Hubo momentos ciertamente complicados a lo largo de estos años.Recuerdo un par de lesiones musculares que lo tuvieron apartado de la competición algún tiempo y que nos llegaron a preocupar por su evolución, pero la naturaleza de este animal y su capacidad de recuperación ante las adversidades son dignas de elogio.También recuerdo otro mal momento durante el Campeonato Europa Pointer 2009 celebrado en Francia, donde de la noche a la mañana surgieron ciertos comentarios infundados en contra de TIRANO y que estuvieron a punto de dejarlo, injustamente, fuera de la selección que previamente se había ganado a pulso. Gracias a la perseverancia de los que verdaderamente amamos al POINTER, aquel mal sueño quedó en una mera anécdota.Aunque sin duda alguna uno de los peores momentos fue cuando hubo que operar a TIRANO de urgencia, a causa de una espiga alojada bajo la glándula salivar y que de no ser por el gran profesional que lo asistió hoy estaríamos hablando de TIRANO de un modo muy distinto.
5º- Y superadas todas las dificultades, apareció el superclase…!!!
Pues la verdad es que si, parece que las dificultades hicieron crecerse a TIRANO, a partir de ahí desplego lo mejor de sí y empezaron a llegar los primeros grandes resultados. Todavía me emociono recordando su primer CACT-CACIT….., fue increíble. Ese fue el escaparate que devolvió la ilusión a muchos aficionados y amantes del pointer, entre los que me encuentro yo.
6º- Hablemos de su cartilla de trabajo…
A fecha de hoy, podemos decir que TIRANO posee una envidiable cartilla de trabajo, habiendo conseguido más de 60 resultados, entre los que destacan, 7 CACIT, 1 RCACIT, 15 CACT, 3 RCACT, más de 40 EXC, y 1 C.Q.N., además de ser CAMPEÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO. Cuando uno tiene en sus manos una cartilla de trabajo de este nivel, lo único que se le pasa por la cabeza es en volver a elogiar a este CAMPEÓN con mayúsculas.
7º- Alguna cosa que se haya quedado en el tintero y que deseas contar sobre TIRANO…???
Volver a reiterarme en mis palabras de elogio a un crak como TIRANO, un pointer completísimo, capaz de vencer en cualquier terreno, en pruebas de primavera, pruebas de invierno, clásicas de codorniz…, uno de los pointer más grandes que ha dado la cinofilia en los últimos años. Ah…, y algo muy importante a tener en cuenta, estamos hablando de un pointer nacional, engendrado, nacido, criado y adiestrado en España, que si cabe todavía tiene mas mérito. Sabiendo lo complicado que es llegar a esta élite, es esperanzador saber que TIRANO ya está dando sus frutos y espero que en breve veamos a su descendencia siguiendo sus pasos. Intentemos valorar los productos de casa en su justa medida.Me gustaría terminar esta entrevista agradeciendo a José Lage Lis, “TABÍA” , por su reconocida pasión hacia el pointer, por haber criado a TIRANO y después por haber confiado en mí.Y por último decir, gracias TIRANO, gracias por brindar-nos tantas y tantas alegrías..!!!.