entrevista a silvio marelli

Presidente del pointer club Internacional
Hablar del Pointer Club Internacional, es para mí, simplemente hablar de pointer. Tener responsabilidades institucionales o criar pointer se debe a la misma espléndida pasión por esta maravillosa raza de caza. Pero del mismo modo obliga a una gran responsabilidad para conservarla y en lo posible mejorarla. Nuestros maestros han trazado un profundo surco dejándonos una importante huella a seguir y nuestra obligación es estar a la altura de sus enseñanzas. La verificación zootécnica a la que la raza ha sido llamada a enfrentarse durante el año, fueron tantas y de gran espesor, adecuadamente organizadas por lo Pointer Clubes nacionales. Precisamente a ellos, y sobretodo a aquellos que en mayor medida gastan energías, debe ir nuestro reconocimiento por que solo con una importante competición internacional es como la raza puede continuar a vivir sana y fuerte. Por encima de todo su gran esfuerzo debe ser estimulo para aquellas históricas naciones en las que la cinofilia esta un poco sufriendo, pero sobretodo deber ser gran ejemplo para las tantas nuevas realidades ricas de entusiasmo y potencialidad.
El calendario internacional, a cuya confección es tamos llamados todos a colaborar, debe tener en cuenta todo esto, creando alternancia en la organización de los campeonatos, dando vida a un intercambio internacional altamente selectivo. Es en la variabilidad de las condiciones donde los mejores reproductores pueden surgir y la competición para ser aprobante debe ser incluso contra el setter, primo del pointer. Por esto y también por que no son pocas las situaciones en que coinciden, es importante la colaboración con el mundo del setter. Cada uno con su propia individualidad y con su propio programa de selección pero con la voluntad de trabajar conjuntamente por una cinofilia mejor.
En un momento histórico en el que toda Europa sufre una situación económica no particularmente boyante es necesario tener en cuenta los gastos que cotidianamente los adiestradores deben afrontar migrando por toda Europa, gasto que indirectamente repercute en los propietarios. Por todos estos motivos en la programación del calendario el sentido común y el sentido de la responsabilidad deben prevalecer sobre los interés personales y el ansia de protagonismo. Queremos que el Club Internacional sea como una gran familia.
Son muchos los tipos de caza en los que nuestro pointer es utilizado y por tanto las pruebas deben seleccionar los perros en todas las disciplinas. Uno de los objetivos que nos hemos propuesto es devolver al pointer como perro predilecto de los cazadores. Mayormente es mas un problema de posicionamiento metal, por cuanto somos nosotros quienes criamos y adiestramos, por tanto hagámoslo teniendo bien en la mente que ante todo el pointer es un perro de caza.
Óptimos han estado los Campeonatos de Caza Practica organizados por España (2011) e Italia (2012) sobretodo en clara mejora la aptitud al cobro. El cobro no es solo resultado de un buen adiestramiento sino sobretodo la manifestación del instinto predatorio que permite al perro levantar la caza, sabemos todos que la caza antes de ser mostrada debe ser buscada.
Excepcional el campeonato de Montaña sobre caza típica Alpina, enormes los amigos suizos en la organización e igualmente grande nuestro pointer. Es un punto de partida para un recorrido no fácil. Sin embargo, es verdad que cuando el pointer ha sido puesto en condiciones de hacerlo bien en la montaña, lo ha hecho, es nuestro deber creer en él.
Inmenso esfuerzo organizativo en la realización de un magnifico campeonato sobre becadas (Grecia 2012). Si queremos que el resultado zootécnico sea significativo y garantizado es importante que más naciones envíen su equipo, de todos modos gracias a los que han afrontado el largo viaje para participar. En fin, los campeonatos de Gran Busca y Busca de Caza los mas seguidos, sobretodo es la gran busca donde el pointer mejor se expresa. El fruto de la selección debe ser indicar los mejores reproductores y aquí Serbia es de gran ayuda, recordándonos que incluso en Gran Busca, donde las cualidades naturales y estilísticas deben ser expresadas al máximo nivel, no deben ser menos las dotes venatorias. Pero también es determinantes la competición, realizada en los otros grandes escenarios como España, Francia, y Grecia. El pointer esta preparado para afrontar los retos que la caza y la cinofilia le presentan cotidianamente, pero no hay, tampoco que olvidar, que la raza debe ser tutelada también bajo el aspecto morfológico. La morfología funcional es parte determinante en la selección de un perro de trabajo como el pointer.
Son tantos los objetivos que nos hemos fijado de antemano, seguramente no todos serán completamente alcanzados, pero ello no quedará por empeño y voluntad de hacerlo bien. El pointer no es solamente la raza que amamos, es ante todo parte de nuestra cultura y tradición hecha en mas de cien años de historia por medio de los grandes perros y grandes cinofilos, es historia del pasado y del presente hagámoslo de forma que tenga un futuro.
Silvio Marelli.
volver a los articulos
©pointerclubespañol |