Estándar morfológico

EL DISEÑO DE LOS CARACTERES ETNICOS SEGÚN SOLARO
La descripción de los caracteres étnicos es muy
sucinta y presenta carencias tales que no facilita su interpretación. Para poner remedio a tales inconvenientes
,Giuseppe Solaro, uno de los más grandes cinotécnicos de todos los tiempos, ha redactado un monumental diseño
sobre la descripción de los caracteres étnicos, basándose en los
dictámenes del congreso Cinológico Mundial de Mónaco celebrado en 1937. Aportamos un resumen.
- CABEZA
- MIEMBROS ANTERIORES
- CUERPO
- COLA
- MIEMBROS POSTERIORES
- MANTO Y PIEL
- ALTURA, PESO Y ANDADURA
- OBSERVACIONES
La descripción de los caracteres étnicos es muy
sucinta y presenta carencias tales que no facilita su interpretación. Para poner remedio a tales inconvenientes
,Giuseppe Solaro, uno de los más grandes cinotécnicos de todos los tiempos, ha redactado un monumental diseño
sobre la descripción de los caracteres étnicos, basándose en los
dictámenes del congreso Cinológico Mundial de Mónaco celebrado en 1937. Aportamos un resumen.
- CABEZA
- MIEMBROS ANTERIORES
- CUERPO
- COLA
- MIEMBROS POSTERIORES
- MANTO Y PIEL
- ALTURA, PESO Y ANDADURA
- OBSERVACIONES
CUERPO
La longitud del tronco, medida desde la punta del hombro (ángulo escápulo-humeral) hasta la punta de la nalga (punta posterior del isquión) es igual a la altura de la cruz
PECHO
Ancho y muy abierto; músculo pectorales bien desarrollados. Su anchura, que está en razón directa con la del costado, entre sus límites laterales (márgenes superior-anterior de los brazos) debe alcanzar el 25% de la altura de la cruz.
COSTADO
Amplio, descendente hasta el nivel del codo, o ligeramente un poco más abajo; profundo, bien convexo hacia la mitad de su altura.Su diámetro trasversal, que alcanza el máximo hacia la mitad, va disminuyendo sensiblemente hacia el exterior, pero sin llegar a ser carenado. Las costillas son largas y convexas, y las arcadas de las costillas deben ser abiertas. Espacios intercostales muy amplios. Las últimas costillas falsas muy próximas al margen anterior del muslo.
La región del esternón larga, el perfil de esta región determina un semicírculo ancho que va remontando hacia el abdomen.
La circunferencia del costado debe ser aproximadamente ¼ superior a la altura hasta la cruz, y su diámetro transversal debe alcanzar al menos el 30,83% de la altura de la cruz.
En un pointer de una altura de 60 cm hasta la cruz, el costado debería proporcionar las medidas que a continuación se indican; perímetro (detrás del codo), 74cm, perímetro sobre los arcos costales, 64cm; profundidad, 30,5 cm; altura, 30 cm; diámetro transversal, desde 18,5 a 19,5 cm.
La región del esternón larga, el perfil de esta región determina un semicírculo ancho que va remontando hacia el abdomen.
La circunferencia del costado debe ser aproximadamente ¼ superior a la altura hasta la cruz, y su diámetro transversal debe alcanzar al menos el 30,83% de la altura de la cruz.
En un pointer de una altura de 60 cm hasta la cruz, el costado debería proporcionar las medidas que a continuación se indican; perímetro (detrás del codo), 74cm, perímetro sobre los arcos costales, 64cm; profundidad, 30,5 cm; altura, 30 cm; diámetro transversal, desde 18,5 a 19,5 cm.
DORSO
Cruz por encima de la línea del dorso y estrecho, debido a la aproximación de las puntas de los hombros entre sí.El perfil superior del dorso es recto.
La longitud del dorso es de aproximadamente el 31% de la altura de la cruz, y en un pointer de 60 cm de altura hasta la cruz, el dorso tiene una longitud de 18,7 cm.
La longitud del dorso es de aproximadamente el 31% de la altura de la cruz, y en un pointer de 60 cm de altura hasta la cruz, el dorso tiene una longitud de 18,7 cm.
LOMO O RIÑÓN

Bien proporcionado con respecto a la línea del dorso, visto de perfil es convexo.Su longitud es un poco menor a un quinto de la altura de la cruz. Su anchura es aproxim
a a su longitud y va desde los 14,5 a los 16cm.
a a su longitud y va desde los 14,5 a los 16cm.
VIENTRE Y COSTADOS
El perfil inferior del vientre, desde el perfil del esternón, sube hacia arriba hacia el costado, hasta dar al vientre una apariencia delgada pero sin ser exagerada. El vientre debe subir desde la parte más baja del esternón de 6 a 8 cm en un pointer que tenga una cruz de 60 cm de altura.Los costados deben ser casi iguales en longitud a la región lumbar. La cavidad del costado debe ser mínima.
GRUPA

La grupa que prolonga hacia atrás la línea convexa del lomo, debe ser ancha, robusta, musculosa. Por ello el diámetro transversal entre las dos caderas debe alcanzar 1/7 de la altura de la cruz.Las caderas deben ser salientes hasta alcanzar la línea superior del lomo.
Su inclinación, desde la cadera hasta el punto de inserción de la cola, es de aproximadamente 10º sobre la horizontal, y por este motivo la grupa del pointer es horizontal.
Su inclinación, desde la cadera hasta el punto de inserción de la cola, es de aproximadamente 10º sobre la horizontal, y por este motivo la grupa del pointer es horizontal.