mª José DE HARO

Para mí como gran aficionada al Pointer y al haber conocido esta
raza desde que nací, ha sido un honor juzgar la Monográfica del Pointer Club
este año en Osuna.En general, la calidad de los ejemplares superó mis expectativas.En líneas generales, los perros morfológicamente estaban muy bien angulados tanto de angulaciones delanteras como traseras,
aunque algunos de los ejemplares con grupas demasiado bajas y por consiguiente
inserciones de cola demasiado bajas. Es de destacar que en general las cabezas
eran muy buenas con un buen stop y una bonita cara de plato “dish-face”.
Los ejemplares vencedores de cachorros, en particular el mejor cachorro de la monográfica, morfológicamente es un perro muy prometedor, y a pesar de su corta edad con buen movimiento y presentación. La cabeza con un pronunciado stop y “dish-face” y morfológicamente muy correcto, mi perro favorito de entre todos.
En clase jóvenes, edad difícil para valorar los perros en general, opté como vencedora por la ganadora de las hembras, una bonita joven blanca y naranja.Las clases de trabajo, tanto machos como hembras, fueron clases
difíciles, debido a que son perros no acostumbrados, en líneas generales, al ring.Existió buena calidad de ejemplares en la clase abierta machos, no tanto en las hembras, aunque de líneas completamente distintas.
El vencedor de la monográfica fue un macho blanco y negro, ganador del CAC que venía de clase abierta, morfológicamente muy bien construido y aunque en un primer momento no llamó mucho mi atención, una vez analizado morfológicamente me gustó mucho, aunque me hubiera gustado que levantara la cola
en movimiento.
Desde aquí quiero agradecer al Club de Pointer de España la confianza depositada en mi para juzgar la misma y felicitar a toda la directiva por la atención y la organización de la monográfica en Osuna.
Mª José de Haro
raza desde que nací, ha sido un honor juzgar la Monográfica del Pointer Club
este año en Osuna.En general, la calidad de los ejemplares superó mis expectativas.En líneas generales, los perros morfológicamente estaban muy bien angulados tanto de angulaciones delanteras como traseras,
aunque algunos de los ejemplares con grupas demasiado bajas y por consiguiente
inserciones de cola demasiado bajas. Es de destacar que en general las cabezas
eran muy buenas con un buen stop y una bonita cara de plato “dish-face”.
Los ejemplares vencedores de cachorros, en particular el mejor cachorro de la monográfica, morfológicamente es un perro muy prometedor, y a pesar de su corta edad con buen movimiento y presentación. La cabeza con un pronunciado stop y “dish-face” y morfológicamente muy correcto, mi perro favorito de entre todos.
En clase jóvenes, edad difícil para valorar los perros en general, opté como vencedora por la ganadora de las hembras, una bonita joven blanca y naranja.Las clases de trabajo, tanto machos como hembras, fueron clases
difíciles, debido a que son perros no acostumbrados, en líneas generales, al ring.Existió buena calidad de ejemplares en la clase abierta machos, no tanto en las hembras, aunque de líneas completamente distintas.
El vencedor de la monográfica fue un macho blanco y negro, ganador del CAC que venía de clase abierta, morfológicamente muy bien construido y aunque en un primer momento no llamó mucho mi atención, una vez analizado morfológicamente me gustó mucho, aunque me hubiera gustado que levantara la cola
en movimiento.
Desde aquí quiero agradecer al Club de Pointer de España la confianza depositada en mi para juzgar la misma y felicitar a toda la directiva por la atención y la organización de la monográfica en Osuna.
Mª José de Haro
VOLVER A RESLUTADOS MONOGRAFICA 2012
VOLVER A LOS ARTICULOS
©pointerclubespañol |